Cada vez quedo mas sorprendido por la cantidad de excelentes películas que ponen en la televisión a horas de la madrugada. Ayer probablemente era un día en el que me debía de dormir temprano, la escuela iniciaba a las 7 y aun necesitaba acomodar las cosas que ocuparía. Al menos eso fue lo que pensaba, hasta que poco antes de quedarme dormido encontré Golpes del Destino (Million Dollar Baby, EUA, 2004) en TNT. Desde hace un buen tiempo había querido visitar este filme, siempre me ha gustado el trabajo de Eastwood y al solo haber escuchado buenos comentarios mi inquietud por verla era totalmente justificada.
Antes de decir cualquier otra cosa me gustaría explicar un poco la premisa de la cinta. Si lo vemos por fuera, la historia parece caer perfectamente en la categoría de cualquier otra película sobre boxeo. Pero eso no puede estar mas alejado de la realidad. La historia nos habla de una joven que siempre ha sido vista como menos y un viejo entrenador que jamas ha querido entrenar a una mujer. Ella quiere llegar a ser campeona en el boxeo y de manera casi milagrosa logra convencerlo de entrenarla. Todo esto narrado por un espectacular Morgan Freeman como el mejor amigo del entrenador.
Cuando me pongo a pensar en que es lo que separa este trabajo de esos incontables otros fallidos me viene una larga lista de razones a la mente. Algunos podrán decir que fueron las fuertes interpretaciones de su reparto, otros que fue el ritmo meticuloso y bien calculado de la cinta y algunos inclusive que fue la inteligente dirección. Si bien comparto todas las anteriores razones, existe una que a mi opinión es la mas fuerte y única de todas, el grandisimo cuidado al desarrollo de sus personajes.
Desde los momentos iniciales de la película podemos apreciar eso. Como toda una realidad ha sido creada por la historia y se ha visto poblada por personajes con motivaciones y deseos bien establecidos. Desde pequeños diálogos como el que toma lugar en la oficina del gimnasio, en donde el entrenador Dunn (Clint Eastwood) y su mejor amigo Scrap (Morgan Freeman) hablan de que este ultimo compre un par de medias nuevas hasta detalles como aquel postre de limón que Dunn y la joven boxeadora Maggie (Hilary Swank) comparten en un pequeño restaurante a la orilla de la carretera. Esos momentos en los que la trama principal se deja a un lado para que realmente podamos conocer a los personajes es lo que hace especial a esta película.
Pero la grandeza de este filme no solo recae sobre sus personajes bien establecidos también lo hace en su gran temática interior. Cuando termine de verla lo primero que pensé fue que a pesar de centrarse en el boxeo y la superación de la joven campeona, la historia era mucho mas que eso. Era un viaje en el cual la redención y valoración de uno mismo es mas importante que todo lo demás. Maggie no pelea para ganar el campeonato sino para construir un lugar en el que fuera aceptada y estimada. Dunn no busca ganar una pelea mas, el busca redención por sus actos pasados y sin saberlo consigue la felicidad incluso si esta no permaneció por un tiempo alargado. Scrap no busca administrar un ya decadente gimnasio sino recuperar a un amigo que perdió tras un lamentable accidente.
Es complicado comparar esta película con otros trabajos de Eastwood, después de todo, un largo camino fue el que tuvo que recorrer para llegar hasta este punto. Incluso tiempo después de finalizar, Eastwood ya tenia algunos nuevos proyectos por realizar. Difícil o no, existe una cosa que es segura, Golpes del Destino fue, es y sera uno de los mejores trabajos del director a lo largo de toda su carrera.
Tienes mucha razón Saul, me gusto que alguien mas notara esos momentos en los que se describen mas a los personajes como los calcetines o el postre de limón, porque lo hacen una buena historia al notarse el vinculo que van formando los personajes a lo largo de la película.
ResponderEliminarmuy bien redactado :3