lunes, 17 de enero de 2011

El Bote


Alguien con talento no necesita ridículas cantidades de dinero para lograr hacer algo efectivo. Eso es algo que se ve día con día en el terreno de la cinematografía. Los mejores resultados que podremos ver son aquellos que utilizan los recursos ingeniosamente ademas de tener un director que se preocupe mas por contar una buena historia que por adornarla. Esto es evidente en el cortometraje El Bote (Bottle, EUA, 2010) de Kristen Lepore.  

Lepore hace lo que todo buen cineasta debería de hacer; preocuparse por relatar algo interesante y personal en vez de buscar compensar una mala historia con recursos costos. En pocas palabras, ella hace uso de la sensibilidad en vez de un espectáculo vació. El trabajo aquí expuesto hace claro que ella posee esa magnifica habilidad. La historia se centra en la amistad y como incluso con grandes distancias esta puede tornarse en algo solido y especial. Dejare la explicación hasta ese punto debido a que no quiero arruinar la experiencia a nadie ademas de por su corta duración (Un cortometraje debe de ser corto pero en este caso la duración no excede los 5 minutos en comparación a otros que se extienden incluso por mas de media hora).

Cuando uno piensa en protagonistas o personajes de una historia no se imagina del todo que esta por venir, al menos en este caso. Cuando vi el titulo me esperaba una historia totalmente diferente a lo que recibí y debo de admitir que ese simple hecho hizo que me emocionara por ver mas (Incluso los cortos de 5 minutos pueden emocionar y conmover cuando son bien ejecutados). La originalidad aquí es muy clara y realmente se siente bien ver algo refrescante. Dentro de un arte donde todo se siente un poco a un "lo he visto en otra forma" este elemento triunfa sobre todo lo demás. Es la regla básica de darle al publico lo que aun no tiene y quitarle lo que le sobra.

Nuestros dos protagonistas son todo excepto humanos... o eso es lo que uno podría llegar pensar. La realidad es que pocas veces he visto acciones tan humanas en un tiempo tan corto y sin una sola palabra. Cada escena se ve llena de inocencia acompañada de un buen toque de descubrimiento. El intercambiar recuerdos, el compartir lo nuestro sueños y, de aun mas importancia, el ser esa compañía que al otro le hace falta. Esto no solo se ve representado directamente mediante la historia sino que también en base de los complementos. A primera vista estos son totalmente opuestos pero de igual manera se ven complementados a la perfección. 

Otro aspecto que fue particularmente agradable de ver en la cinta fue como Lepore hace uso de una técnica como el stop-motion. Generalmente asociada a los filmes de animación y maquetismo; aquí se ve utilizada junto a técnicas de live-action (Películas con locaciones y personajes físicos) tradicional. Esto hace que el cortometraje se vea único ademas de que le brinda una sensación mucho mas relajada y hasta cierto punto sencilla. 

Ojala todos los directores fueran parecidos a Kristen Lepore pero no en estilo (Eso debería ser único a ella de todos modos) sino en esa habilidad de saber a que se le debe de dar prioridad en el proyecto y como la historia siempre triunfara sobre todo lo demás. Después de todo, el cine esta hecho a bases de historias que contar. Por ultimo les dejo el link al cortometraje en vista de que este lo obtuve en una pagina dedicada a cortometrajes (Recomiendo que guarden y visiten esa pagina con regularidad, en ella se presentan trabajos muy buenos en una gran presentación).  

1 comentario:

  1. Me encanto, seriously I just love it!!
    se la dedico a todos mis amigos TTwTT que han estado conmigo y que me han acompañado en las buenas y en las malas. Saul, eres uno TTwTT muchas gracias por poner esto en la nueva entrada, me encanto.

    ResponderEliminar