sábado, 29 de enero de 2011

WALL-E


Me es difícil creer que exista algún cinéfilo que no adore a Pixar. La productora va ya por su doceavo largometraje, cada uno mejorando sobre las bases del pasado.  Emocionales, perfeccionistas y con una gran pasión por el cine; Pixar nos da en 2008 una de sus grandes joyas. WALL-E (EUA, 2008) de Andrew Stanton muestra perfectamente porque me encanta el cine. Pixar no solo tenía una historia que contar sino una experiencia que decidió crear.

Pixar es reconocido por nunca tomar la ruta fácil. Cada historia, cada escena, cada momento. Todo se siente fresco y nunca antes visto. WALL-E no es la excepción a la regla. Todo comienza con WALL-E, un anticuado robot de limpieza que fue abandonado en la Tierra cientos de años atrás. Un día, una gran nave especial aterriza cerca de su casa y con ella se encuentra un androide llamada Eva. Él se enamora al instante y hace todo lo posible por llamar su atención. Su objetivo era buscar vida orgánica y cuando lo logra necesita partir. La aventura que surgirá de eso los posiciona en una disyuntiva. ¿Son más importantes los sentimientos, que el propósito por el que fueron creados? Basándose en esa premisa, Pixar construye no solo una historia sino un universo como no hay otro.

Desde el inicio del espectacular primer acto, somos introducidos a una impresionante habilidad narrativa. Sin palabras, sin diálogos, sin escritos. Únicamente usando uso de las expresiones; Pixar consigue dar vida a personajes que no fueron creados para tenerla. WALL-E y Eva son más humanos que la gran mayoría de personajes en cualquier otra cinta. Desde su forma de moverse hasta la manera en que sus ojos cierran. Cada expresión viene acompañada de una emoción con la cual es imposible no simpatizar. La primera media hora no presenta una sola palabra y aun así sentía que conocía a estos personajes de ya hace mucho tiempo. Eso es exactamente lo que busca este medio y no puedo estar más feliz por ello.

Otro aspecto excepcional es la animación en sus propios méritos.  Imágenes que evocan más de lo que mil páginas de guion nos podrían decir. Una distopia con rascacielos de basura, un crucero espacial de tamaño de una ciudad y una galaxia de formas que simplemente quitan el aliento. El cuidado a cada detalle es impecable. Puedes ver cada rincón de la pantalla y encontrar algo único a cada centímetro. Como en todo filme de Pixar, WALL-E está repleta de referencias a otras películas. Aún recuerdo mi sorpresa la primera vez que vi esta cinta. El homenaje a HAL 9000 de 2001: Odisea al Espacio (1968) es magnífico y un gran tributo para todos aquellos que disfruten del cine. Otras referencias menores alientan al espectador a ver cada cuadro delicadamente y sin perder detalle.

El mensaje que impulsa la película es fácil de comprender. No tiene complicaciones ni tampoco intenta ocultarse de forma alguna. Es claro que Pixar buscaba crear conciencia en sus espectadores. Vivimos en una sociedad sostenida por el consumismo. El seguir con esta tendencia nos podría llevar a serios problemas ecológicos. Por ejemplo, habitar un mundo donde la basura construya las montañas más altas y el polvo sea el nuevo “aire fresco”. No querríamos estar en semejante situación. Con eso en mente, en una parte del filme el mismísimo Capitán hace una importante observación. Al igual que una planta, la Tierra es una gran ser vivo y tiene que ser cuidada como tal.

Pixar no decepciona, conservando su lugar en la industria como fábrica de obras maestras. Cuando todo ha sido dicho y hecho, el filme nos habla más de sí mismo con lo que no dice, que con lo que sí cuenta. Una joya fílmica de la animación en todos los sentidos.  WALL-E es fascinante, emotiva y creada a partir de una gran pasión por todo lo que representa el cine. 

2 comentarios:

  1. Una de mis peliculas favoritas de todos los tiempos y mi pelicula favorita de Pixar BY FAAAAAR. Buen mensaje, buena música, personajes increibles que se quedan contigo por siempre. WALL-E ftw!!!!

    Rebeca J

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, muy buena película. Lo que mas me gusto de la cinta fue definitivamente los personajes de WALL-E y Eva. Me recordaron a esa dinámica que existía entre C-3PO y R2-D2 solo que con la relación afectuosa de por medio.

    ResponderEliminar